Berries. 2012 vs 2013. Gastos 2014

RESUMEN

En el presente artículo se analizaron las exportaciones de arándano fresco y frutilla fresca y congelada de la Argentina y de Tucumán, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) y a los volúmenes comercializados en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) en el año 2013. Además, en frutilla se calculó el costo de implantación y producción en la campaña 2013, y también se determinó el costo de la plantación para 2014.

El volumen de arándano exportado por la Argentina disminuyó un 18,5% en 2013 con respecto al año 2012. Estados Unidos continuó siendo el principal destino de las exportaciones del arándano argentino. Tucumán registró una exportación de 4.129 toneladas. Con respecto al mercado doméstico, los volúmenes comercializados de arándano en el MCBA alcanzaron las 287 toneladas en 2013. Este mercado comercializó fruta de Entre Ríos, Tucumán, Corrientes, Salta y Buenos Aires, principalmente.

En el caso de la frutilla, tanto fresca como congelada, los volúmenes exportados en 2013 disminuyeron con respecto al año 2012, un 78% y un 14%, respectivamente. Por su parte no se registró importación de frutilla fresca, y disminuyó un 28% la importación de frutilla congelada. En el caso de Tucumán, las exportaciones del congelado en 2013 fueron inferiores a las de 2012. La frutilla comercializada en el MCBA superó las 5.000 toneladas y provino principalmente de Tucumán, Santa Fe, Mar del Plata y Corrientes.

Los gastos de implantación y producción de frutilla para un rendimiento de 40 t/ha, en el año 2013 en Tucumán, se estimaron en 32.276 U$S/ha.